Cuando se trata de hablar y planear para la vejez de nuestros padres o nosotros mismos, creo que no es un tema fácil de hablar y más aún cuando no contamos con los recursos y la información necesaria. En lo personal es una gran preocupación pensar en la vejez de mi padre, y más aún cuando el esta lejos de aquí, y esta enfermo de diabetes y precio arterial.
Al igual que yo muchas familias hispanas aquí en los Estados Unidos tienen esa gran preocupación, ya que según información difundida por Comfort Plus mediante “White Paper The State of the Hispanic Caregiver” indican que somos más de 50 millones de hispanos que vivimos en los Estados Unidos y constituimos el 16% de la población de este país, y de estos mas de 4,000,000 son personas entre las edades de 65.
Otro dato que me llamo la atención es que los hispanos tenemos una mayor prevalencia de diabetes que los adultos blancos, y también somos más propensos a estar con sobrepeso. Este factor, combinado con el hecho de que los hispanos viven más años que los no hispanos, nos pone en un riesgo mayor de desarrollar diabetes y otros problemas de salud.
Los hispanos viven más años que los blancos, pero la mayoría sufren de las enfermedades crónicas en sus últimos años. Además, los hispanos se enfrentan a menudo las barreras del idioma y no es nada fácil para ellos en especial nuestros adultos mayores buscar ayuda mediante servicios de salud o programas sociales. Hay una falta de servicios de atención culturalmente dirigidos a los hispanos de la edad avanzada.

Ahora bien, según estos estudios en el 2009 el 9,2% de las personas hispanas de más de 65 años necesitaban ayuda de otras personas para el cuidado personal, en comparación con 5,7% y el 65% de los hombres hispanos mayores de esa edad vivían con sus esposas, 17% vivían con otros familiares, el 3% vivían con los que no son de su familia, y el 15% vivían solos. Para las mujeres hispanas mayores de esa edad, el 39% vivían con sus esposos, 33% vivían con otros familiares, un 2% vivían con los que no son de su familia, y el 26% vivían solas. Aunque la mayoría de las mujeres mayores tienen más probabilidades de vivir solas que los hombres mayores, el porcentaje de hombres y mujeres mayores que viven solos es menor que la cifra de la población anciana en general. Además, el porcentaje de hispanos ancianos que viven con otros familiares es casi el doble de la población anciana total.
Esto significa que actualmente cerca de 350.000 ancianos hispanos dependen de la ayuda de los cuidadores.
Los cuidadores hispanos más jóvenes que los que no son hispanos. Los cuidadores hispanos son mucho más propensos a vivir con hijos o nietos. Además, reportaron las cifras más altas de sufrir el estrés por cuidar de sus padres mayores, muchas veces y esto es totalmente entendible, el cuidado de un anciano es mucho trabajo y responsabilidad, por fortuna contamos con
ComfortPlus que no solo nos probé de productos de alta calidad como lo son todos los productos Tranquility especialmente diseñados para la incontinencia urinaria, ademas en Confort Plus Para Ti, encontraras herramientas para encontrar los productos que mejor se acomoden a las necesidades de tu ser querido, servicio al cliente, ofertas especiales y mucho más.
El cuidado de nuestros adultos mayores ademas de ser estresante puede ser muy costoso, a continuación les muestro una comparación en gastos usando distintos productos para la incontinencia urinaria.
Algunas de las cualidades de los productos Tranquility es son los más absorbentes en el mercado y por este motivo, requieren de menos cambios, ademas de que mantienen la piel seca, eliminan los olores y tienen protección a prueba de escapes. Otra cosa que me gusto mucho es que al requerir de menos cambios debido a su gran absorbencia requieren de menos trabajo de la persona encargada de cuidar a las personas mayores.
Ahora mismo pueden obtener un descuento al comprar los productos Tranquility usando el código
LMB2012 al comprar una caja de estos productos para la incontinencia.
Si desean más información acerca de estos productos no duden en visitar http://www.comfortplusonline.com también las invito a que le den "Like" en su pagina de Facebook y a seguirlos en Twitter.
Aclaración: Este post es parte de una campaña por Latina Mom Bloggers y Comfort Plus. Las opiniones expresadas aquí son mías y no fueron editadas por terceros.